La disciplina es una de las bases de la institución militar desde principios de la historia. He aquí un breve relato de los distintos modos que había en el ejército romano para castigar sublevaciones, insubordinaciones, y demás “salidas de tono” por parte de los legionarios y también de los altos mandos. Ir a descargar Música…
Categoría: Relato Histórico
El Talón de Aquiles de la Flota Imperial Japonesa
La Flota Japonesa (Nihon Kaigun) no estaba tecnológicamente reparada para afrontar la batalla de Midway con éxito: la fe ciega en su profesionalidad, en su destreza y su experiencia que tenía el Almirante Isoroku Yamamoto no sería suficiente para ganar a un enemigo inferior en número pero superior en tecnología. Ir a descargar
Dos espías en Nueva York
Esta historia es bien curiosa y tiene su guasa. Me sorprendería que Stephen King no hubiera reparado en la misma para introducirla en alguno de sus relatos, ya que parte de ella se desarrolla en la zona donde casi todas sus obras transcurren, entre Pórtland y Bangor. Bien lo merecería por lo que ocurre. Ir…
SENGOKU-JIDAI
Todos aquellos que se han acercado de manera breve y superficial a la historia de Japón han sentido una profunda fascinación por la cultura, la religión, la armamentística y las tradiciones existentes en el país del Sol Naciente. Pero por encima de todo, la gente se ha sentido atraída por la figura de las geishas…
Alejandro Magno y el Oráculo de Amón
el comediógrafo Aristófanes mencionaba al oráculo de Amón en Siwa y lo colocaba en pie de igualdad junto al santuario oracular de Zeus en Dodona y al de Apolo en Delfos. Así, el renombre de Siwa creció a medida que los demás oráculos de Grecia iban perdiendo importancia. Enviados de todos los países emprendían el…
Octavio, Agripa y Mecenas, Los tres amigos
Si bien es verdad que el primer emperador romano Cayo Julio César Augusto, debe su ascensión a lo largo de los diversos estamentos políticos de Roma y su llegada a “princeps” a su abuelo Cayo Julio César, no lo es menos que gran parte de su gloria se debe a dos amigos de la infancia,…
Las Guerras Cántabras
Si hubo un suceso histórico que tuvo una amplia repercusión durante el Principado de Augusto, y que ha permanecido rodeado de un aura de misterio hasta la actualidad, fue, sin lugar a dudas, el conflicto armado que se desarrolló entre Roma y las diferentes tribus que componían el pueblo cántabro y astur, y que ha…
Los Guerreros del Faraón
Egipto, cuna de civilizaciones, ríos de tinta han fluido para contar su nacimiento, desarrollo y declive. Todas sus instituciones han sido analizadas, religión, gobierno, monarquía leyes, pero hoy hablaremos de lo menos conocido, su ejercito. Ir a descargar Narrado por Antonio García Palacios
Los Extranjeros de Franco vol. 1
En la imagen de la portada, podéis ver a unos voluntarios irlandeses que participaron en nuestra guerra civil del lado del bando nacional. Este programa va de la mano de los dos anteriores dedicados a las brigadas internacionales, como veis, extranjeros en los dos bandos. Ir a descargar
Italia en Abisinia 1935-6
Abisina, la actual Etiopía, es un país de una contextura orográfica difícil: si a ello sumamos la belicosidad de sus habitantes podemos entender por qué fue el último país africano en ser tomado por los europeos. Ir a descargar basado en Artículo de Javier Sánchez en la revista digital «De la Guerra» nº8
La Batalla de Actium
La batalla de Actium, acontecida en el año 31 a.C., constituyó uno de los episodios finales de la convulsa República romana, en un tiempo en el que, de la mano de Octavio Augusto, empezaba ya a despuntar el incipiente proyecto imperial. Desde un punto de vista militar y naval, en Actium se enfrentaron dos importantes…
Balduino I, el cruzado sin alma
Balduino, hermano menor de Godofredo de Bouillon. Destinado en un principio a la carrera eclesiástica no recibió por ello ninguna tierra de la familia, aunque su carácter le llevó a renunciar a los hábitos y ponerse al servicio de su hermano, recibiendo con agrado la noticia de la expedición a Oriente. Ir a descargar Artículo Escrito por…
La resistencia de Castelnuovo, 1539
En el siglo XVI dos grandes potencias se disputaban la hegemonía en el Mediterráneo. Por un lado el Imperio Otomano, cuyo sultán Solimán el Magnífico sometía a asedio a la mismísima Viena en 1529, por otro Carlos V de Augsburgo que respondía al desafío turco conquistando la ciudad de Túnez en 1535. Hoy os contaremos…
Guerra sin restricciones, entrada de EEUU en la IWW
Un relato de Antonio García Palacios, que nos habla de los acontecimientos que propiciaron la entrada en la Gran Guerra de los Estados Unidos. Ir a descargar
El día que comenzó la segunda guerra mundial
El 1 de Septiembre de 1.939 se puso en marcha, lo que se denominó «plan Blanco» o lo que es lo mismo, la invasión de Polonia. La diplomacia quedó atrás, ahora era el tiempo de las armas, comenzaba así uno de los capítulos más dramáticos de la historia de la humanidad, la segunda Guerra Mundial….
Las dos Coreas, cara a cara
El paralelo 38 separa a dos naciones aún en guerra, tras el conflicto inconcluso de 1950-53. Tras este conflicto las dos Coreas influenciadas y protegidas por distintas naciones es el tablero optimo para una guerra fría continua. En este audio analizamos la historia y el lugar en el mundo de las dos Coreas. Ir a…
La inquebrantable resistencia de Numancia
La ciudad de Numancia protagonizó uno de los más valerosos actos de resistencia que se dieron en la conquista de la Península por las fuerzas romanas. Una vez concluida la guerra contra los cartagineses los romanos decidieron quedarse en la península Ibérica. Tras las campañas de Sempronio Graco en el 180 a.C. y la firma…
Eduardo, El Príncipe Negro
Eduardo el Príncipe Negro como se le conoció en vida, nacido en Woodstock el 15 de Junio de 1330, fue el típico representante de la dinastía de los Plantagenet. El apelativo de Príncipe Negro, que le dieron los cronistas después de su muerte(debido a la coraza negra que llevaba en las batallas, regalo de su…
Rusia, historia y presente
Hoy nos acercamos al país más extenso del planeta, su geografía, su historia, sus políticas, todo ello hacen de este país un polo que atrae y repele por igual. Conozcamos más Rusia de la mano de Sergio de (La trompeta de Jericó) https://latrompetadejerico.wordpress.com Ir a descargar
Gonzalo Fernández de Córdoba, El Gran Capitán
“Doscientos mil setecientos treinta y seis ducados y nueve reales en frailes, monjas y pobres, para que rogasen a Dios por la prosperidad de las armas españolas. Cien millones en palas, picos y azadones, para enterrar a los muertos del adversario.[…] Cien millones por mi paciencia en escuchar ayer que el Rey pedía cuentas al…
Zenón de Constantinopla 474-491
Es de sobra conocida la historia sobre la caída de Roma y la suerte del emperador Rómulo Ausgústulo, en cambio, apenas nada se sabe del emperador romano de Oriente que gobernaba en este convulso momento. Su nombre, Zenón y ahora hablaremos de él pero queriendo dejar claro ya de entrada que su figura fue muy…
Ricardo, Corazón de León
Paradigma del caballero cristiano, brillante estratega de la Tercera Cruzada, heredero de Inglaterra, Normandía y Aquitania y monarca casi siempre ausente de sus reinos. El rey Ricardo es uno de los personajes más controvertidos de la historia medieval inglesa. Ricardo se yergue, caballero, en una monumental estatua construida en 1851 a la puerta de las…
Las Brigadas Internacionales vol. II
La guerra civil continua y las Brigadas siguen combatiendo, los años 1937/38 serán objetos de nuestro análisis. Ir a descargar
Asalto al Fuerte William Henry
Sábado. De madrugada, entre las 3 y las 4, fue dada la alarma por los centinelas, que dispararon a una partida de franco-indios, que merodeaban cerca del Fuerte, ante cuyo aviso fueron disparadas las pistolas de señales; los Rangers fueron enviados fuera del Fuerte y una patrulla fue enviada como centinelas a otear el lago;…
Las Brigadas Internacionales vol. I
Nos lanzamos a la piscina y comenzamos a tratar un tema tabú en España, su guerra civil de 1936/39. De la manera mas objetiva posible trataremos, en un principio, la historia de Las Brigadas Internacionales. Ir a descargar
La Carrera de Indias
En este nº 21 de nuestros Relatos Históricos nos marchamos al Nuevo Mundo, acompáñanos en esta singladura, formamos parte de la flota de Indias, vamos cargados de manufacturas de la Metrópolis, pero de regreso vendremos estibados hasta arriba de oro y plata. ¡Nos salve Dios, nuestro Señor de cualquier encuentro con los piratas! Ir a…
Kamikaze
El viento divino Es del todo indudable que la conocida frase, atribuida a Felipe II y pronunciada cuatro siglos más tarde, tras la derrota de las fuerzas españolas de la Armada Invencible, encajaría plenamente con el sentir de Kublai Kan al ver de regreso en dos ocasiones, la flota mongola enviada a invadir Japón. “Yo…
Marco Aurelio y Cómodo, la historia real
En este relato Histórico haremos un ejercicio de comparación entre la realidad, y la ficción, entre la vida y obra de Marco Aurelio como la de su hijo y emperador Cómodo. En los últimos minutos del podcast compararemos la realidad con la historia que se nos cuenta en la película GLADIATOR. Ir a descargar Relato…
La toma de Cádiz de 1.596
El 1 de julio, comenzó la toma y asalto de Cádiz. Los primeros fogonazos partieron de la escuadra inglesa, que junto con algunos navíos holandeses, de los que no se especifica el nombre, abrieron fuego contra los barcos españoles fondeados en la Bahía. Ir a descargar Relato basado en artículo publicado por Félix Gil…
Alhucemas, el día «D» español
13.000 soldados españoles transportados por una escuadra franco-española desembarcan en tierras africanas, las playas de Ixdain y la cabadilla son las elegidas para el día D español. La penetración terrestre en tierra enemiga se realiza el 8 de Septiembre de 1.925. La suerte estaba echada. Ir a descargar Nuestro compañero Sergio de Trompeta de Jericó…
Pavía, 1525
En 1.525, en la campiña que circundaba la ciudad italiana de Pavía, se enfrentaron los ejércitos de Carlos V y Francisco I de Francia. También se enfrentaron dos modos de hacer y entender la guerra, el modo moderno y el medieval. La caballería feudal agonizó y murió tras este nuevo «Crecy», evolucionando hacia nuevas formas…
La Batalla de Cavite
Como dice José María Pemán en su «Historia de España contada con Sencillez» lo único que quedaba a salvo en aquella catástrofe era el honor de la Patria. El vigor de los españoles y su vieja entereza, continuaban intactos. En Santiago y Cavite, nuestros marinos asombraron al mundo con su valor. Un comandante se deja…
Spinola y el asedio de Bergen op Zoom
En el año 1621 se reanudaba la Guerra de Flandes; prácticamente ya no quedaba nadie, ni en España ni en los Países Bajos, que pudiese recordar los tiempos en los que había paz. Tras 5 décadas de guerra los territorios estaban exhaustos y las poblaciones hastiadas de tantos horrores vividos, pero ninguno de los bandos…
La batalla de los campos Cataláunicos
«La nación bárbara de los hunos […] creció tanto que más de cien ciudades fueron tomadas y Constantinopla estuvo a punto de peligrar […] y había tantos asesinatos y derramamiento de sangre que era imposible contar los muertos. Incluso tomaron las iglesias y los monasterios y mataron a grandes números de monjes y monjas». (Calínico,…
Desastre de Annual – Muerte y Sacrificio en el Rif, 1.921
El 4 de Enero de 1921, en un discurso leído ante el parlamento, Alfonso XIII hacía referencia al problema de Marruecos. En su disertación, España se había comprometido en una misión civilizadora en este país norteafricano, valiéndose de un ejército “abnegado y heroico” dirigido por un mando cualificado combinado con “la más eficaz acción política”….
Las Trochas, estrategia defensiva en Cuba
En marzo de 1.871 el general Blas Villate de la Hera, conde de Valmaseda, propuso al Ministro de Ultramar de la Corona Española la construcción de una línea fortificada desde el puerto de Júcaro en el sur hasta el poblado de Morón en la costa norte del territorio de la provincia de Camagüey. Daba inicio…
Wake, por un palmo de arena
A las 3 de la madrugada del 11 de diciembre de 1941 los centinelas del atolón de Wake, pertenecientes al 1er Batallón de Defensa del Cuerpo de Marines de los Estados Unidos de América del Norte avisaron a su comandante, James Devereux, de la presencia de unas luces extrañas en el horizonte y del avistamiento…
Montecassino
El estudio de la Historia Militar, en general, y de la II Guerra Mundial, en particular, nos permite acercarnos a ciertos acontecimientos, sucesos o batallas de especial relevancia por sus consecuencias a corto, medio y largo plazo. En estas líneas, trataremos de arrojar luz sobre uno de los enfrentamientos más emblemáticos de este conflicto bélico,…
El Bushido
El código de honor y de comportamiento que todo samurái, idealmente, debía seguir. Nunca llegó a haber un código stricto sensu, ni oral ni escrito, sino varios tratados sobre las formas de vida ideales del samurái, que datan los más antiguos de una fecha tan tardía como el siglo XVII. A las dificultades de establecer…
Sexto Pompeyo, el último eslabón de la República romana
La batalla de Filipos, que en realidad fueron dos – el primer enfrentamiento el 3 de octubre del año 42 a. C., y el segundo veinte días más tarde – pareció que por fin ponía punto y final a los últimos reductos de la causa republicana, pero nada más lejos de la realidad. Si bien…
La Batalla de Tsingtao
La batalla de Tsingtao consistió en el asalto aliado al puerto alemán de Tsingtao (actual Qingdao, en la península china de Shandong) en el marco de la Primera Guerra Mundial. El enfrentamiento culminó con la derrota alemana a manos de las fuerzas combinadas de Japón y el Reino Unido. Tsingtao fue la mayor batalla de…
La Batalla de Austerlitz
Ir a descargar La batalla de Austerlitz, también conocida como la batalla de los Tres Emperadores, fue una de las mayores victorias de Napoleón y en ella el Primer Imperio francés aplastó definitivamente a la Tercera Coalición. El 2 de diciembre de 1805 (11 de Frimario del año XIV según el calendario republicano francés) un…
La carga de la Brigada Ligera
La Carga de la Brigada ligera fue una desastrosa carga de caballería, dirigida por lord Cardigan en el curso de la batalla de Balaclava el 25 de octubre de 1854 durante la Guerra de Crimea. Ha pasado a la Historia por formar parte de la leyenda heroica del Reino Unido. Ir a descargar Basado en…
La Guardia Pretoriana
Cuerpo de élite romano, que dejando a un lado su valía bélica, moldeo la política de Roma durante tres siglos. Relato extraído de un artículo de Arturo Sánchez en la revista HRM digital, que lo disfrutéis Ir a descargar
La Batalla del Cabo Passaro
Una batalla aunque perdida enseñó a los españoles a que las cosas no se improvisan, que hay que prepararse, armarse y luego actuar. Posteriormente estas eñanzas llevó a España a recuperar los territorios perdidos frente al Sacro Imperio Germánico Un relato basado en un artículo de la revista de HRM nº 1 y escrito por…
La Batalla de Salamina
Para frenar el avance persa, los griegos bloquearon el paso de la Termópilas con una pequeña fuerza mientras una armada aliada, formada esencialmente por aten ienses, se enfrentaba a la flota persa en los cercanos estrechos de Artemisio. En la batalla de las Termópilas fue aniquilada la retaguardia de la fuerza griega, mientras que en…
Las Guerras Carlistas
Las Guerras Carlistas fueron 3 Guerras que en realidad fueron dos, 3 aspirantes al trono de los que solo se recuerdan a dos, 3 Guerras civiles en España en el S XIX de las que no se sabe casi nada. Intentaremos remediarlo con este PodCast Ir a descargar
La Guerra de África de 1859-60
Desde hace tres meses las tropas españolas combaten nuevamente en tierras africanas. Un mínimo incidente en las fronteras con Marruecos y el afán expansionis ta del gobierno del general O’Donnell a puesto al otro lado del estrecho al Ejército expedicionario mas completo que España ha enviado fuera de sus fronteras en 200 años. Ir a…
Debe estar conectado para enviar un comentario.