La batalla de los campos Cataláunicos


espada8«La nación bárbara de los hunos […] creció tanto que más de cien ciudades fueron tomadas y Constantinopla estuvo a punto de peligrar […] y había tantos asesinatos y derramamiento de sangre que era imposible contar los muertos. Incluso tomaron las iglesias y los monasterios y mataron a grandes números de monjes y monjas».

(Calínico, relatando el ataque de los hunos en la década del 440).
Ir a descargar

Dibujohfghdjghjghk

Basado en el artículo de Antonio García Palacios en el nº3 de la revista digital de Historia Rei Militaris

Bibliografía

BOCK, S., Los hunos, tradición e historia, Universidad de Murcia: Secretariado de Publicaciones, Murcia, 2002.

DE SOUZA, P., El mundo antiguo en guerra: una historia global, Akal, Tres Cantos (Madrid), 2008.

GOLDSWORTHY, A., La caída del Imperio Romano: el ocaso de Occidente, La Esfera de los Libros, Madrid, 2009.

HEATHER, P., La caída del Imperio Romano, Crítica, Barcelona, 2006.

HEATHER, P., Emperadores y bárbaros: el primer milenio de la historia de Europa, Crítica, Barcelona, 2010.

HOWARTH, P., Atila, Ariel, Barcelona, 2001.

JONES, T. Roma y los bárbaros: una historia alternativa, Crítica, Barcelona, 2008.

LÓPEZ, P. y LOMAS F. J., Historia de Roma, Akal, Madrid, 2004.

NICOLLE, D., Atila y sus hordas nómadas, Ediciones del Prado, Madrid, 1995.

SÁNCHEZ, J. M. (trad. y edic.), Origen y gestas de los godos, Cátedra, Madrid, 2001. VVAA, Técnicas bélicas del mundo antiguo (3000 a. C.-500 d. C.): equipamiento, técnicas y tácticas de combate, Libsa, Madrid, 2007. VVAA, Historia Universal: Roma, Salvat, Barcelona, 2004.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.