En el programa de Antena Historia, te traemos un emocionante tema que seguramente te cautivará: la historia de los últimos de Filipinas. En esta ocasión, nuestro compañero Julio Valle se une a nosotros junto con el historiador experto en Filipinas, Miguel Angel Lopez de la Asunción, para contarte sobre esta historia de heroísmo y resistencia….
Etiqueta: Asia
La Toma de Manila de 1762
Un Episodio Histórico Decisivo, para España, durante la Guerra de los Siete años El 24 de septiembre de 1762, las fuerzas británicas lideradas por el Almirante Samuel Cornish y el General William Draper llegaron a Manila, la capital de las Filipinas, con la intención de capturarla. A pesar de la superioridad numérica y el entrenamiento…
La otra guerra de Corea
La primera vez que una bandera norteamericana se alzó sobre territorio asiático fue durante la Expedición Coreana de 1871, realizada por la Escuadra Asiática de los EEUU, cuya misión era establecer lazos diplomáticos y abrir los puertos coreanos al comercio americano a la par que investigar sobre el paradero del buque mercante General Sherman, desaparecido…
El Cáucaso 2 – Armenia y Azerbaiyán
Un avispero a punto de estallar, una región donde se encuentran Rusia, Georgia, Armenia, Azerbaiyán, Turquía e Irán. Una historia convulsa que se refleja en la actualidad dotando a la región de una inestabilidad constante. En este segundo programa trataremos Armenia y Azerbaiyán. Produce Antonio CruzEdita ANTENA HISTORIA 🔊Antena Historia (podcast) forma parte del sello…
La Batalla de Tsushima
Hoy os traemos la batalla decisiva en la guerra ruso-japonesa de 1905. Una Batalla donde el Almirante Togo destroza a la flota rusa y se hace con el control de extremo oriente. Tertulia José Antonio Peñas, Julio Valle, Domingo Cáceres y Antonio CruzProduce Antonio CruzEdita ANTENA HISTORIA 🔊Antena Historia (podcast) forma parte del sello iVoox…
GAUGAMELA 2ª PARTE – GRANDES BATALLAS DE LA HISTORIA
En este programa tratamos y analizamos la batalla en si, tácticas, movimiento de tropas, descripción de las mismas. Una batalla bien representada en el cine, en la película Alejandro Magno.
El Cáucaso, Zona de Alta Tensión
Un avispero a punto de estallar, una región donde se encuentran Rusia, Georgia, Armenia, Azerbaiyán, Turquia e Irán. Una historia convulsa que se refleja en la actualidad dotando a la región de una inestabilidad constante.
Toyotomi Hideyoshi, el hombre que unificó Japón
El hombre más poderoso de este tumultuoso periodo fue Toyotomi Hideyoshi (1537-1598) y conocido como el primer hombre que unificó Japón, a pesar de su renombre, sus orígenes y su infancia son todo un misterio. basado en art. de José Miguel Fernández Gil DLG nº10 2011 Ir a descargar
Carros en la guerra de Corea
¿Cuál es el mejor carro?, ¿Cuál se desenvolvió mejor en el conflicto?, pregunta que muchos nos hacemos cuando hablamos de carros de combates en tal o cual conflicto. Domingo Cáceres con esta serie nos ira desvelando estas incógnitas. Ir a descargar
La Batalla del estrecho de Corea
Corea del norte y Corea del Sur se enfrentan en un conflicto casi olvidado, y dentro de ese conflicto, más olvidado aún, si cabe, fueron los enfrentamientos navales. Ir a descargar
La Guerra de Corea
Una de las Guerras más sangrientas y menos conocidas. Un conflicto que ocurrió en 1950-53, aunque Corea del Sur jamás a firmado el armisticio que puso punto y aparte al conflicto asiático, pués hoy día técnicamente, siguen en guerra las dos Coreas. Ir a descargar
Japón acosado
¿Cómo se forjó la personalidad y la actitud de Japón?, en este relato os ofrecemos pinceladas de lo que padeció esta nación a lo largo del S. XIX Ir a descargar
La guerra Imjin
La invasión de Corea (1592-1598) y la isla Ryûkyû (1609) La Guerra Imjin. Invasión Samurái de Corea (1592-1598) y Ryûkyû (1609) es la primera obra en español que aborda profundamente la primera intervención militar japonesa sobre un país extranjero con el único afán de sometimiento y posterior expansión territorial. Toyotomi Hideyoshi, caudillo feudal que a…
SENGOKU-JIDAI
Todos aquellos que se han acercado de manera breve y superficial a la historia de Japón han sentido una profunda fascinación por la cultura, la religión, la armamentística y las tradiciones existentes en el país del Sol Naciente. Pero por encima de todo, la gente se ha sentido atraída por la figura de las geishas…
La Batalla de Actium
La batalla de Actium, acontecida en el año 31 a.C., constituyó uno de los episodios finales de la convulsa República romana, en un tiempo en el que, de la mano de Octavio Augusto, empezaba ya a despuntar el incipiente proyecto imperial. Desde un punto de vista militar y naval, en Actium se enfrentaron dos importantes…
Las dos Coreas, cara a cara
El paralelo 38 separa a dos naciones aún en guerra, tras el conflicto inconcluso de 1950-53. Tras este conflicto las dos Coreas influenciadas y protegidas por distintas naciones es el tablero optimo para una guerra fría continua. En este audio analizamos la historia y el lugar en el mundo de las dos Coreas. Ir a…
China, El Romance de los Tres Reinos
Guerras interminables, acción a raudales, intrigas palaciegas y numerosos personajes que abarcan desde un simple carnicero hasta la aristocracia más refinada. No hablamos del último libro de George R. R. Martin, sino del más antiguo Romance de los Tres Reinos, uno de los libros clásicos chinos escrito hace más de cuatrocientos años y que narra…
Kamikaze
El viento divino Es del todo indudable que la conocida frase, atribuida a Felipe II y pronunciada cuatro siglos más tarde, tras la derrota de las fuerzas españolas de la Armada Invencible, encajaría plenamente con el sentir de Kublai Kan al ver de regreso en dos ocasiones, la flota mongola enviada a invadir Japón. “Yo…
La Batalla de Cavite
Como dice José María Pemán en su «Historia de España contada con Sencillez» lo único que quedaba a salvo en aquella catástrofe era el honor de la Patria. El vigor de los españoles y su vieja entereza, continuaban intactos. En Santiago y Cavite, nuestros marinos asombraron al mundo con su valor. Un comandante se deja…
El Bushido
El código de honor y de comportamiento que todo samurái, idealmente, debía seguir. Nunca llegó a haber un código stricto sensu, ni oral ni escrito, sino varios tratados sobre las formas de vida ideales del samurái, que datan los más antiguos de una fecha tan tardía como el siglo XVII. A las dificultades de establecer…
La Batalla de Tsingtao
La batalla de Tsingtao consistió en el asalto aliado al puerto alemán de Tsingtao (actual Qingdao, en la península china de Shandong) en el marco de la Primera Guerra Mundial. El enfrentamiento culminó con la derrota alemana a manos de las fuerzas combinadas de Japón y el Reino Unido. Tsingtao fue la mayor batalla de…
Operación Edelweiss, lucha por el petróleo
La operación fue autorizada por Hitler el 23 de julio de 1942. Las fuerzas de List incluían al I Ejército Panzer de Ewald von Kleist y al 17.º Ejército de Richard Ruoff. El flanco izquierdo de estas fuerzas debería ser cubierto por el Grupo de Ejércitos B, que también debería capturar Stalingrado. La IV…
La Batalla de la colina 875 – «Sky soldiers»173rd Airborne Brigade
En 1963 173ª Brigada aerotransportada fue reactivada en Okinawa tomando el mando de la misma el general de brigada Ellis W. Williamson que la sometió a un duro entrenamiento y numerosos lanzamientos en paracaídas, lo que les llevó a recibir el sobrenombre de «Sky Soldiers». Tendrán una actuación estelar en Vietnam en la toma de…
Debe estar conectado para enviar un comentario.