Pelayo y la legendaria batalla de Covadonga

Bienvenidos a Antena Historia, el podcast que te lleva de vuelta en el tiempo para explorar los acontecimientos más intrigantes de la historia. En el episodio de hoy, nos adentraremos en la mítica batalla de Covadonga, una de las batallas más importantes de la historia de España. Según la leyenda, en el año 722, las…

Fernando III

Famoso rey medieval Castellano Leonés, conquistador de Jaén, Córdoba Murcia y por fin Sevilla. En este programa nos acercamos a este personaje tan importante para la reconquista. Ir a descargar

Cristina de Noruega, Infanta castellana

En otoño de 1257 una gran nave vikinga se hizo a la mar desde el puerto de Bergen en dirección al sur. A bordo viajaban altos dignatarios del reino noruego, encabezados por el obispo Pedro de mar, nobles, damas y un centenar de caballeros, encargados de vigilar y cuidar un valioso cargamento: oro, plata, pieles…

La Reconquista cap. 14 Castilla y León de Fernando I a Urraca I

El reparto de los dominios de Sancho Garcés III de Pamplona, el Mayor, a su muerte el 18 de octubre de 1035, es considerada un hito en la historia política de los reinos cristianos de la España medieval porque de él nacieron dos nuevos reinos, los de Castilla y Aragón llamados a jugar papeles históricos…

La Reconquista cap. 13 Almorávides y Almohades invaden al-Ándalus

Los almorávides llegaron a la Península Ibérica por primera vez en el verano de 1086, con casi medio siglo de historia magrebí a sus espaldas. Esta primera visita sólo tuvo como propósito ayudar a las taifas contra las conquistas y presión económica de Alfonso VI de Castilla, objetivo que se cumplió. En 1088 volvieron brevemente…

La Reconquista cap.12 Los Reinos de Taifas

Como en la caída de todos los imperios, las causas que las provocan no siempre están claras. Suelen deberse a una serie de factores que no son fáciles de precisar y que varían según los historiadores. En la España musulmana se habla de «particularismo» local y racial; de las dificultades de una geografía montañosa que…

La Reconquista cap. 11 La Marca Hispánica y los condados catalanes

La Marca Hispánica era el territorio comprendido entre la frontera político-militar del Imperio carolingio con al-Ándalus (al sur de los Pirineos), desde finales del siglo VIII hasta su independencia efectiva en diversos reinos y condados. Fue una zona colchón creada por Carlomagno en 795 más allá de la antigua provincia de Septimania, como una barrera…

La Reconquista cap. 10 El origen del Reino de Navarra

Ir a descargar El Reino de Navarra fue uno de los reinos medievales de Europa situado en ambas vertientes de los Pirineos occidentales, pero con la mayor parte de su territorio localizado al sur de la cordillera pirenaica, en el norte de la península ibérica. Fue el sucesor del Reino de Pamplona, fundado en torno…

La Reconquista cap. 06 Abd al-Rahman III

  Abd al-Rahman III nació el 7 de enero de 891, tres meses antes de que su padre muriera asesinado. Su madre, Muzna, era una esclava concubina vascona, como la princesa Iñiga, hija de Fortun el Tuerto y abuela del nuevo Emir. Su presencia resultaba muy atractiva, aunque era un poco rechoncho. De facciones regulares,…

La Reconquista cap. 05 El final del Emirato

El nuevo Emir había nacido, de madre esclava, el 11 de enero de 844. Tenía los ojos azules y el cabello rojizo, como muchos otros príncipes de su dinastía. Abd Allah se tendrá que enfrentar a una multitud de alzamientos contra el poder central, de los que saldrá victorioso, conservando así la herencia de su…

La Reconquista cap. 04 Regnum Asturorum, El Reino de Asturias

El Regnum Asturorum fue la primera entidad política cristiana establecida en la península Ibérica tras el colapso del Reino Visigodo de Toledo. En un principio ocupó solo la cornisa cantábrica pero con posterioridad sus Reyes consiguieron trasladar sus fronteras hasta el río Duero. Ir a descargar

La Reconquista cap. 03 La amenaza del Norte

Velas negras surgen del horizonte, llegando hasta la desembocadura del Guadalquivir, las embarcaciones del cuervo remontan las aguas de Al Andalus y la amenaza de los «machus» es un hecho para Abd Al Rahman II. El Emir se apresta para la defensa, les hará pagar cara su osadía.

La Reconquista cap. 02 De la invasión al Emirato Independiente de Al Andalus

Cuatro años anduvo errante Abd al-Rahman, siendo recibido en algunos lugares con indiferencia y en otros con franca hostilidad. Su vida fue bastante misera y aunque una vieja profecía le había augurado un trono, ya empezaba a desconfiar que dicha predicción se cumpliera. Sin embargo, aquellas aventuras y viajes por el norte de África le…