El preludio de un ataque

El ataque japonés a Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial fue una sorpresa militar que tuvo lugar el 7 de diciembre de 1941. El ataque fue llevado a cabo por la Armada Imperial Japonesa contra la base naval de Pearl Harbor, situada en Hawái. Antes del ataque, las relaciones entre Estados Unidos y Japón…

Destructores japoneses de la Segunda Guerra Mundial – podcast de Historia

Muchas veces cuando se habla de buques de la segunda guerra mundial, tendemos a centrarnos en las grandes unidades, acorazados, portaaviones etc., pero no se habla casi nunca de la importancia que tuvieron estos buques, como son los Destructores.Hoy José Manuel Serrano nos habla desde su canal de YouTube «Historia Hoy» de estas pequeñas unidades….

La campaña de las islas Aleutianas

Estados Unidos sufrió breves ocupaciones a lo largo de su Historia, como fue el caso del Imperio Británico durante la Guerra de 1812 dentro del contexto de las Guerras Napoleónicas, o la más anecdótica expedición del revolucionario Pancho Villa que desde la frontera con México atacó el distrito de Columbus durante la Primera Guerra Mundial…

La Batalla de Tsushima

Hoy os traemos la batalla decisiva en la guerra ruso-japonesa de 1905. Una Batalla donde el Almirante Togo destroza a la flota rusa y se hace con el control de extremo oriente. Tertulia José Antonio Peñas, Julio Valle, Domingo Cáceres y Antonio CruzProduce Antonio CruzEdita ANTENA HISTORIA 🔊Antena Historia (podcast) forma parte del sello iVoox…

Sol de Sangre, los combates de Cagayán

Juan Pablo de Carrión es un hidalgo español que, ya en el ocaso de su vida, recibe el encargo del gobernador de Manila de dirigir una expedición para acabar con Tay Fusa, un pirata japonés que está sembrando el terror en las aguas de Filipinas, amenazando las rutas comerciales entre el mar de China y…

El Japón Yamato

Cuando la mayoría de las personas se acercan a la historia de Japón, lo habitual es que dirijan su atención hacia los elementos más llamativos, destacando, entre ellos, los periodos de guerras civiles de época medieval, la extraordinaria modernización del país en el periodo Meiji o la participación japonesa en la segunda guerra mundial.Sin embargo,…

RAN

RAN es la última gran película épica de Kurosawa. Épica, lo especifico porque sí filmó un par más después de RAN. Es una suerte de ocaso cinematográfico destinado a culminar tocando el cielo. La última y la más cara, con un presupuesto de 11 millones de dólares. Kagemusha costó unos 7’5 millones de dólares.  https://elfan-cine.blogspot.com/2018/06/ran.html…

Toyotomi Hideyoshi, el hombre que unificó Japón

El hombre más poderoso de este tumultuoso periodo fue Toyotomi Hideyoshi (1537-1598) y conocido como el primer hombre que unificó Japón, a pesar de su renombre, sus orígenes y su infancia son todo un misterio. basado en art. de José Miguel Fernández Gil DLG nº10 2011 Ir a descargar

Acorazados Japoneses

En el programa de hoy vamos a tratar de los reyes del mar, por lo menos hasta la segunda guerra mundial, donde creo que todos estaremos de acuerdo en que el acorazado, que es nuestro protagonista de hoy, entrego el testigo de capital ship al portaaviones, evidentemente hablar de acorazados implicaría mas de un programa,…

La Batalla del Mar del Coral

La batalla del mar del Coral, librada en mayo de 1942, entre la Armada Imperial Japonesa y la marina de EEUU, fue el primer contratiempo para las aspiraciones japonesas en Asia y el Pacífico. Ir a descargar

Japón acosado

¿Cómo se forjó la personalidad y la actitud de Japón?, en este relato os ofrecemos pinceladas de lo que padeció esta nación a lo largo del S. XIX Ir a descargar

El final del IJN Akagui

A las 02:30 del 4 de Junio de 1942 a bordo del IJN Akagi se tocó diana y los marineros y el personal de hangares se levantaron para una dura jornada de combate. Nada hacía supones lo que al final les deparo esa jornada fatal. Ir a descargar

John F. Kennedy, La PT-109 y la segunda guerra mundial

Si por un lado cogemos la figura de John Fitzgerald Kennedy y, por otro lado, la II Guerra Mundial, a más de uno no le sorprenderá ver pasar ante sus ojos escenas de la película Patrullero PT-109 , que relata, principalmente, los hechos acontecidos a partir de la noche del 1 de Agosto de 1943…

La Batalla del Golfo de Leyte 2ª Parte

La Batalla del estrecho de Surigao, la batalla de Sámar y la batalla de cabo engaño son los tres enfrentamientos que conforman el desenlace de este episodio de la Historia de la Segunda Guerra mundial en el Pacífico Ir a descargar

El sexto Hombre del Monte Suribachi en Iwo Jima

Uno, cuando dirige una descuidada mirada a la sociedad e Historia norteamericanas, puede distinguir erróneamente a los nativos, a los “salvajes” indios, como meros extras a los que dis parar con un Winchester. Como si lo único que hubieran hecho para marcar a fuego la piel de ese inmenso país fuera acabar con Custer, aparecer…

La guerra Imjin

La invasión de Corea (1592-1598) y la isla Ryûkyû (1609) La Guerra Imjin. Invasión Samurái de Corea (1592-1598) y Ryûkyû (1609) es la primera obra en español que aborda profundamente la primera intervención militar japonesa sobre un país extranjero con el único afán de sometimiento y posterior expansión territorial.  Toyotomi Hideyoshi, caudillo feudal que a…

El Talón de Aquiles de la Flota Imperial Japonesa

La Flota Japonesa (Nihon Kaigun) no estaba tecnológicamente reparada para afrontar la batalla de Midway con éxito: la fe ciega en su profesionalidad, en su destreza y su experiencia que tenía el Almirante Isoroku Yamamoto no sería suficiente para ganar a un enemigo inferior en número pero superior en tecnología. Ir a descargar

La Batalla del Golfo de Leyte 1ª Parte

En este programa os contaremos el enfrentamiento aeronaval mas grande de la historia, cinco batallas que conforman la Gran Batalla del golfo de Leyte, el canto de cisne para la Armada Imperial Japonesa. En este primer volumen os desgranaremos los planes nipones y estadounidenses, el paso de Palawan, la batalla del mar de Sibuyán Ir…

SENGOKU-JIDAI

Todos aquellos que se han acercado de manera breve y superficial a la historia de Japón han sentido una profunda fascinación por la cultura, la religión, la armamentística y las tradiciones existentes en el país del Sol Naciente. Pero por encima de todo, la gente se ha sentido atraída por la figura de las geishas…

Kamikaze

El viento divino Es del todo indudable que la conocida frase, atribuida a Felipe II y pronunciada cuatro siglos más tarde, tras la derrota de las fuerzas españolas de la Armada Invencible, encajaría plenamente con el sentir de Kublai Kan al ver de regreso en dos ocasiones, la flota mongola enviada a invadir Japón. “Yo…

Wake, por un palmo de arena

A las 3 de la madrugada del 11 de diciembre de 1941 los centinelas del atolón de Wake, pertenecientes al 1er Batallón de Defensa del Cuerpo de Marines de los Estados Unidos de América del Norte avisaron a su comandante, James Devereux, de la presencia de unas luces extrañas en el horizonte y del avistamiento…

El Bushido

El código de honor y de comportamiento que todo samurái, idealmente, debía seguir. Nunca llegó a haber un código stricto sensu, ni oral ni escrito, sino varios tratados sobre las formas de vida ideales del samurái, que datan los más antiguos de una fecha tan tardía como el siglo XVII. A las dificultades de establecer…

La Batalla de Tsingtao

La batalla de Tsingtao consistió en el asalto aliado al puerto alemán de Tsingtao (actual Qingdao, en la península china de Shandong) en el marco de la Primera Guerra Mundial. El enfrentamiento culminó con la derrota alemana a manos de las fuerzas combinadas de Japón y el Reino Unido. Tsingtao fue la mayor batalla de…

Japón ataca 1920-1941

En 1937, Japón reinició su expansión por China, iniciándose la Segunda Guerra Sino-japonesa. Después de librar dos batallas con la Unión Soviética, con resultados adversos, Japón ocupó la Indochina, colonia francesa, buscando finalizar la larga contienda en China. Reino Unido, Estados Unidos y otras naciones con intereses en la región respondieron imponiendo un embargo económico…

La Guerra Oculta

El conflicto Soviético-Japones 1939-45. A finales de los años 30 del pasado siglo XX, Japón y la URSS iniciaron un conflicto armado por el afianzamient o de su hegemonía política y militar en el Noreste del continente asiático. Desconocido en buena parte del mundo occidental y muy poco estudiado hasta la fecha, este enfrentamiento alcanzó…