Extremeño de Jerez de los Caballeros, adelantado de castilla, explorador y conquistador. Gobernador de la primera ciudad estable en el continente americano, Santa maría de la Antigua, y descubridor del gran océano Pacífico. Ir a descargar http://www.esferalibros.com/libro/vasco-nunez-de-balboa/
Archivo de etiqueta: España
Los Comuneros
Entre 1520 y 1522 Castilla se encuentra en una situación levantisca, es el levantamiento comunero contra la corona del nuevo, y extranjero Rey, Carlos I. De la mano de Julio Valle, Diego Palma, nos cuenta todo este proceso que se denominó como “Guerra de las Comunidades de Castilla” Ir a descargar
Don Álvaro de Bazán y LEPANTO-HDLG
Julio Valle invita a José Antonio Martínez Sainz-Rozas Vicealmirante de la Armada española para hablar de la batalla de Lepanto. No te lo pierdas. Ir a descargar
El Señorío de Vizcaya con Juan José Laborda
El señorío de Vizcaya fue un territorio con organización política propia existente en la actual provincia de Vizcaya desde el siglo XI hasta 1876, en que fueron abolidas las Juntas Generales de Vizcaya y el régimen foral vizcaíno. En 1379 el rey Juan I de Castilla se convirtió en señor de Vizcaya, por herencia materna, …
El Cid – La Cartelera de Antena historia
Héroe, villano, mercenario, son alguno de los apelativos que han atribuido a Rodrigo Díaz de Vivar, a través del cine, Álvaro de @elfancine, nos acerca a este personaje. Ir a descargar https://elfan-cine.blogspot.com/search?q=el+cid
Aventureros de España – Capitán Etayo
Un hombre de raza, de los que ya no hay. Telmo Aldaz de la Quadra-Salcedo, nos cuenta sus experiencias con este gran marinero, el Capitán Etayo. Ir a descargar
Los Tercios españoles en el campo de batalla – 07x07HDLG
Desde 1536 el elemento más característico del ejército de la Monarquía Hispánica son los tercios. Sus proezas han sido glosadas con profusión, sus hechos de armas han merecido la atención de una legión de historiadores. Sin embargo, el oscuro trabajo de apoyo logístico que permitió alimentar su colosal esfuerzo bélico permanece en buena medida todavía …
Sigue leyendo “Los Tercios españoles en el campo de batalla – 07x07HDLG”
Aventureros de España, con Telmo Aldaz de la Quadra-Salcedo
Aventureros, conquistadores, soñadores de España, toda una estirpe casi olvidada. En esta serie de programas os presentaremos a unos hombres que hicieron Historia con mayúsculas, de la mano de otro Aventurero, Telmo Aldaz de la Quadra-Salcedo, nos adentraremos en estas vidas e hitos en la historia de España. Ir a descargar
El servicio secreto de Felipe II – 06x34HDLG
Felipe II fue considerado el monarca mejor informado de su tiempo. Gobernó 42 años. La Monarquía Hispánica debió muchos de sus éxitos en política exterior al complejo entramado de inteligencia que abarcaba toda Europa. Se destinaron grandes sumas de dinero a este cometido. Los gastos de inteligencia durante la campaña de Lepanto (1571) suponían un …
Sigue leyendo “El servicio secreto de Felipe II – 06x34HDLG”
La Guardia Civil en Rusia – 06x23HDLG
Todo ejército moderno necesita de un Servicio de Policía Militar. La guerra moderna implicaba el uso de ejércitos muy numerosos,y en la retaguardia, donde fluía todo tipo de refuerzos, municiones, combustible, repuestos, etc., se hacía vital el control por un cuerpo de policía.Este es un breve resumen dedicado a la labor desempeñada por esas fuerzas …
Armadas Españolas del S. XVI – 06x22RH
En el S. XVI mares y océanos se habían convertido en ajetreadas zonas de paso, confrontación, exploración, etc. por las que pululaban armadas, corsarios, piratas, comerciantes y aventureros tanto de coronas europeas como de reinos norteafricanos y orientales. La corona española centraba su interés en controlar las rutas comerciales, puertos, etc. tanto en las Américas …
CagayÁn, 1582. Acero toledano contra Katanas – 06x17HDLG
Hoy Trataremos, junto a Julio valle, un episodio desconocido de nuestra historia. En Filipinas unos pocos españoles tuvieron que hacer frente a piratas y samurais japoneses, saliendo airosos del enfrentamiento. Esta es su historia. Ir a descargar
Un “Capitán Alatriste” del siglo XVIII – 06×15 RH
Seguro que se preguntarán por qué el título de este artículo recurre al famoso soldado de ficción creado por Arturo Pérez-Reverte . La razón es que un momento puntual de la biografíade Matías de Fuentes, capitán que existió en la realidad en el Regimiento de Infantería Soria, coincide con un momento fundamental del relato del …
Sigue leyendo “Un “Capitán Alatriste” del siglo XVIII – 06×15 RH”
Fernando III – 06×14 RH
Famoso rey medieval Castellano Leonés, conquistador de Jaén, Córdoba Murcia y por fin Sevilla. En este programa nos acercamos a este personaje tan importante para la reconquista. Ir a descargar
Historia del Fascismo español, de la guerra a la fosa – 06x10RH
Sergio, de la Trompeta de Jericó os trae el broche final a la trilogía del fascismo español 1945, termina la Segunda Guerra Mundial. En España, Francisco Franco gobierna con mano de hierro. Los fascistas españoles, frustrados ante su fracaso de conformar un estado fascista entre 1936 y 1945, se quedan sin aliados ideológicos en Europa. …
Sigue leyendo “Historia del Fascismo español, de la guerra a la fosa – 06x10RH”
Historia del Fascismo español, Fascistas en la Guerra civil y al final de la 2ªGM – 06x07RH
Hoy os entregamos la segunda parte de esta trilogía, de la mano de Sergio de “La Trompeta de Jericó”, El Fascismo español. Abundaremos en sus orígenes, desarrollo, enfrentamientos internos, externos, sus lideres, sus enemigos, porque conocer la historia de nuestro país, nos hace mas fuertes e inmunes a extremismos y fanatismos, tanto de un lado …
Historia del Fascismo español, de la cuna a la guerra civil. – 06x04RH
Hoy os entregamos la primera parte de esta trilogía, de la mano de Sergio de “La Trompeta de Jericó”, El Fascismo español. Abundaremos en sus orígenes, desarrollo, enfrentamientos internos, externos, sus lideres, sus enemigos, porque conocer la historia de nuestro país, nos hace mas fuertes e inmunes a extremismos y fanatismos, tanto de un lado …
Sigue leyendo “Historia del Fascismo español, de la cuna a la guerra civil. – 06x04RH”
1806 – El Trafalgar Británico 06x02RH
¡Quieren las colonias de España! Un objetivo ambicioso y deseable se encuentra en la fachada del Atlántico Sur del continente americano: Río de la Plata, Buenos Aires, Montevideo, etc. Ir a descargar
El Paso de los Españoles, Bealach nan Spainteach – Relatos Históricos 62
El 1719 tropas españolas del regimiento de infantería de la corona, desembarcaron en Escocia como fuerzas de distracción para una mayor expedición que pondría en un brete a los Británicos. Así fue y así os lo contamos Ir a descargar Música: Intro Triumph – Carlos Estella, Mozart, Chopin, marcha de granaderos británicos, amazing grace
Cristina de Noruega, Infanta castellana – Relatos Históricos 61
En otoño de 1257 una gran nave vikinga se hizo a la mar desde el puerto de Bergen en dirección al sur. A bordo viajaban altos dignatarios del reino noruego, encabezados por el obispo Pedro de mar, nobles, damas y un centenar de caballeros, encargados de vigilar y cuidar un valioso cargamento: oro, plata, pieles …
Sigue leyendo “Cristina de Noruega, Infanta castellana – Relatos Históricos 61”
Carlos I de España, Rey de Romanos – Relatos Históricos 60
Fallece Maximiliano I de Habsburgo, Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, abuelo de Carlos. Comienza la carrera por conseguir el Imperio, intrigas, sobornos, amenazas, todo vale para conseguir el preciado honor. Ir a descargar
Barbastro, 1837 – Relatos Históricos 57
Zumalcárregui, Espartero, Cabrera, Oráa son nombres que todos conocemos, nombres de valientes que se forjaron en una de las guerras decimonónicas que enfrentaron revolución y contrarrevolución. Una guerra cruel y sangrienta entre hermanos. En ella hubo una acción digna de pasar a los anales de la Historia por la barbarie que en ella acaeció. En …
La Compañía Catalana – Relatos Históricos 55
Los almogávares fueron grupos de mercenarios, principalmente al servicio de la Corona de Aragón, famosos por su valentía y destreza. Ir a descargar Música: Marcha Cristiana compuesta por Francisco Valor LLorens Grabada por la Sociedad Union Musical de Almansa Corte de la Película “Raza” (1941) Rachmaninoff – The Isle of the Dead, Op.29 – Vladimir …
Sigue leyendo “La Compañía Catalana – Relatos Históricos 55”
Maquis. La Marcha de los 100 Días – Relatos Históricos 53
El maquis, nombre con el que se conoció a la guerrilla antifranquista, en 1952 vive sus últimos coletazos en suelo español. Había pasado más de una década desde el final de la guerra civil, y pese a la falta de apoyos tanto internos como externos, algunas partidas sobreviven por la orografía española. Una de ellas, …
Sigue leyendo “Maquis. La Marcha de los 100 Días – Relatos Históricos 53”
Arroyomolinos, 1811 Relatos Históricos – 50
El día 24 de Octubre de 1811, el Mariscal de Campo D. Pedro agustín Girón se hacía con el mando del quinto ejército en el pueblo de Aliseda. Pero ¿Quién era éste Pedro Agustín Girón? En este relato os lo contamos Ir a descargar Basado en artículo de Tomas San Clemente de Mingo en la …
Diego García de Paredes, el Sansón extremeño – relatos Históricos 49
El cronista Vargas Ponce afirmaba sobre Diego García de Paredes: “Fue Paredes el brazo derecho del Gran Capitán y en vano, un ejército tendrá un gran Capitán por cabeza, si ésta no cuenta con semejante brazo” Ir a descargar Basado en artículo de Jesús Ruíz en revista digital Historia Rei Militaris nº6
Los Extranjeros de Franco vol. 2 – Relatos Históricos 41
Además de extranjeros en el bando republicano, véanse las brigadas internacionales, el bando nacional también contó con idealistas que se enrolaron en una aventura incierta. Estos eligieron el bando comandado por Franco. Ir a descargar
La División Azul AH 52
La 250.ª División de Infantería, más conocida como División Azul , fue una unidad de voluntarios españoles que formó una división de infantería para luchar contra el bolchevismo durante la Segunda Guerra Mundial. Entre 1941 y 1943, cerca de 50.000 soldados españoles participaron en diversas batallas, fundamentalmente relacionadas con el sitio de Leningrado. Ir a descargar
37 Los Extranjeros de Franco vol. 1 – Relatos Históricos
En la imagen de la portada, podéis ver a unos voluntarios irlandeses que participaron en nuestra guerra civil del lado del bando nacional. Este programa va de la mano de los dos anteriores dedicados a las brigadas internacionales, como veis, extranjeros en los dos bandos. Ir a descargar
La Reconquista cap. 14 Castilla y León de Fernando I a Urraca I
El reparto de los dominios de Sancho Garcés III de Pamplona, el Mayor, a su muerte el 18 de octubre de 1035, es considerada un hito en la historia política de los reinos cristianos de la España medieval porque de él nacieron dos nuevos reinos, los de Castilla y Aragón llamados a jugar papeles históricos …
Sigue leyendo “La Reconquista cap. 14 Castilla y León de Fernando I a Urraca I”
33 Castelnuovo, 1539 – Relatos Históricos
En el siglo XVI dos grandes potencias se disputaban la hegemonía en el Mediterráneo. Por un lado el Imperio Otomano, cuyo sultán Solimán el Magnífico sometía a asedio a la mismísima Viena en 1529, por otro Carlos V de Augsburgo que respondía al desafío turco conquistando la ciudad de Túnez en 1535. Hoy os contaremos …
30 La inquebrantable resistencia de Numancia – Relatos Históricos
La ciudad de Numancia protagonizó uno de los más valerosos actos de resistencia que se dieron en la conquista de la Península por las fuerzas romanas. Una vez concluida la guerra contra los cartagineses los romanos decidieron quedarse en la península Ibérica. Tras las campañas de Sempronio Graco en el 180 a.C. y la firma …
Sigue leyendo “30 La inquebrantable resistencia de Numancia – Relatos Históricos”
AH – 45 Italia mi Ventura, Historia de los Tercios en Italia
España mi natura Italia mi ventura Flandes mi sepultura Esta simple estrofa de tres versos fue muy popular entre la soldadesca hispana durante la segunda mitad del siglo XVI, y hoy en este programa hablaremos sobre el segundo verso “Italia mi ventura”. ¿Por qué íbamos a Italia?, ¿Que hacíamos allí?, ¿Como era la vida de …
Sigue leyendo “AH – 45 Italia mi Ventura, Historia de los Tercios en Italia”
27 Gonzalo Fernández de Córdoba, El Gran Capitán – Relatos Históricos
“Doscientos mil setecientos treinta y seis ducados y nueve reales en frailes, monjas y pobres, para que rogasen a Dios por la prosperidad de las armas españolas. Cien millones en palas, picos y azadones, para enterrar a los muertos del adversario.[…] Cien millones por mi paciencia en escuchar ayer que el Rey pedía cuentas al …
Sigue leyendo “27 Gonzalo Fernández de Córdoba, El Gran Capitán – Relatos Históricos”
AH43 – El Ejército Borbónico, de Tercios a Regimientos
Tras agotar un modelo que había dado tantos laureles a la monarquía hispánica, era el momento de transformar una milicia para adecuarla a los nuevos tiempos, en este programa os contamos esa transformación. Ir a descargar Participan: David Alberto Abián Cubillo (invitado) Manuel Galiano (Productor) Antonio Cruz (Director) Música. Carlos estella, Epic Aventure Boccherini, …
Sigue leyendo “AH43 – El Ejército Borbónico, de Tercios a Regimientos”
24 Las Brigadas Internacionales vol. II – Relatos Históricos
La guerra civil continua y las Brigadas siguen combatiendo, los años 1937/38 serán objetos de nuestro análisis. Ir a descargar
22 Las Brigadas Internacionales vol. I – Relatos Históricos
Nos lanzamos a la piscina y comenzamos a tratar un tema tabú en España, su guerra civil de 1936/39. De la manera mas objetiva posible trataremos, en un principio, la historia de Las Brigadas Internacionales. Ir a descargar
La Reconquista cap. 13 Almorávides y Almohades invaden al-Ándalus
Los almorávides llegaron a la Península Ibérica por primera vez en el verano de 1086, con casi medio siglo de historia magrebí a sus espaldas. Esta primera visita sólo tuvo como propósito ayudar a las taifas contra las conquistas y presión económica de Alfonso VI de Castilla, objetivo que se cumplió. En 1088 volvieron brevemente …
Sigue leyendo “La Reconquista cap. 13 Almorávides y Almohades invaden al-Ándalus”
21 La Carrera de Indias – Relatos Históricos
En este nº 21 de nuestros Relatos Históricos nos marchamos al Nuevo Mundo, acompáñanos en esta singladura, formamos parte de la flota de Indias, vamos cargados de manufacturas de la Metrópolis, pero de regreso vendremos estibados hasta arriba de oro y plata. ¡Nos salve Dios, nuestro Señor de cualquier encuentro con los piratas! Ir a …
Sigue leyendo “21 La Carrera de Indias – Relatos Históricos”
18 La toma de Cádiz de 1.596 – Relatos Históricos
El 1 de julio, comenzó la toma y asalto de Cádiz. Los primeros fogonazos partieron de la escuadra inglesa, que junto con algunos navíos holandeses, de los que no se especifica el nombre, abrieron fuego contra los barcos españoles fondeados en la Bahía. Ir a descargar Relato basado en artículo publicado por Félix Gil …
Sigue leyendo “18 La toma de Cádiz de 1.596 – Relatos Históricos”
17 Alhucemas, el día “D” español – Relatos Históricos
13.000 soldados españoles transportados por una escuadra franco-española desembarcan en tierras africanas, las playas de Ixdain y la cabadilla son las elegidas para el día D español. La penetración terrestre en tierra enemiga se realiza el 8 de Septiembre de 1.925. La suerte estaba echada. Ir a descargar Nuestro compañero Sergio de Trompeta de Jericó …
Sigue leyendo “17 Alhucemas, el día “D” español – Relatos Históricos”
15 La Batalla de Cavite – Relatos Históricos
Como dice José María Pemán en su “Historia de España contada con Sencillez” lo único que quedaba a salvo en aquella catástrofe era el honor de la Patria. El vigor de los españoles y su vieja entereza, continuaban intactos. En Santiago y Cavite, nuestros marinos asombraron al mundo con su valor. Un comandante se deja …
Sigue leyendo “15 La Batalla de Cavite – Relatos Históricos”
La Reconquista cap.12 Los Reinos de Taifas
Como en la caída de todos los imperios, las causas que las provocan no siempre están claras. Suelen deberse a una serie de factores que no son fáciles de precisar y que varían según los historiadores. En la España musulmana se habla de “particularismo” local y racial; de las dificultades de una geografía montañosa que …
12 Muerte y Sacrificio en el Rif, 1.921- Relatos Históricos
El 4 de Enero de 1921, en un discurso leído ante el parlamento, Alfonso XIII hacía referencia al problema de Marruecos. En su disertación, España se había comprometido en una misión civilizadora en este país norteafricano, valiéndose de un ejército “abnegado y heroico” dirigido por un mando cualificado combinado con “la más eficaz acción política”. …
Sigue leyendo “12 Muerte y Sacrificio en el Rif, 1.921- Relatos Históricos”
11 Las Trochas, estrategia defensiva en Cuba – Relatos Históricos
En marzo de 1.871 el general Blas Villate de la Hera, conde de Valmaseda, propuso al Ministro de Ultramar de la Corona Española la construcción de una línea fortificada desde el puerto de Júcaro en el sur hasta el poblado de Morón en la costa norte del territorio de la provincia de Camagüey. Daba inicio …
Sigue leyendo “11 Las Trochas, estrategia defensiva en Cuba – Relatos Históricos”
La Reconquista cap. 11 La Marca Hispánica y los condados catalanes
La Marca Hispánica era el territorio comprendido entre la frontera político-militar del Imperio carolingio con al-Ándalus (al sur de los Pirineos), desde finales del siglo VIII hasta su independencia efectiva en diversos reinos y condados. Fue una zona colchón creada por Carlomagno en 795 más allá de la antigua provincia de Septimania, como una barrera …
Sigue leyendo “La Reconquista cap. 11 La Marca Hispánica y los condados catalanes”
La Reconquista cap. 10 El origen del Reino de Navarra
Ir a descargar El Reino de Navarra fue uno de los reinos medievales de Europa situado en ambas vertientes de los Pirineos occidentales, pero con la mayor parte de su territorio localizado al sur de la cordillera pirenaica, en el norte de la península ibérica. Fue el sucesor del Reino de Pamplona, fundado en torno …
Sigue leyendo “La Reconquista cap. 10 El origen del Reino de Navarra”
AH 29 – Alejandro Farnesio, la ocasión perdida de los Tercios
Alejandro Farnesio (italiano: Alessandro Farnese) (Roma, 27 de agosto de 1545–Arrás, 3 de diciembre de 1592), III duque de Parma, Plasencia y de Castro, hijo de Octavio Farnesio y Margarita de Parma, hija ilegítima de Carlos I de España y V del Sacro Imperio Romano Germánico, sobrino de Felipe II y de Juan de Austria. …
Sigue leyendo “AH 29 – Alejandro Farnesio, la ocasión perdida de los Tercios”
La Reconquista cap. 09 El Reino de León
El Reino de León fue uno de los reinos medievales de la península ibérica, sucesor del antiguo reino de Asturias, que tuvo un papel protagonista en la Reconquista y formación de los sucesivos reinos cristianos del occidente peninsular. Ir a descargar
La Reconquista cap. 08 La Caida del Califato Omeya
Tras la desintegración del califato de Córdoba, el linaje de los Omeyas se diluye lentamente en la población de Al-Andalus. Ir a descargar
La Reconquista cap. 07 Al- Mansur, “el victorioso de Alá”, azote de los reinos cristianos
Esta es la historias de una ambición, pero también de una voluntad de hierro, de una gran habilidad política y de una clarividencia poco común, que le llevará a escalar los puestos mas altos y alcanzar todos los honores. Hoy en Antena Historia hablamos de Al-Mansur, “el victorioso de Alá” o Almanzor, como aparece su …
AH22 – Españoles en las guerras napoleónicas
En 1806 y 1807 el gobierno español de Carlos IV envió a Europa 14.927 hombres –además de hijos, mujeres y criados- en cumplimiento de los acuerdos que se tenían firmados con la Francia napoleónica. Esta es la historia de esos españoles que fueron a Italia, Alemania y Dinamarca. Dos tercios de ellos consiguieron volver en …
Sigue leyendo “AH22 – Españoles en las guerras napoleónicas”
La Reconquista cap. 06 Abd al-Rahman III
Abd al-Rahman III nació el 7 de enero de 891, tres meses antes de que su padre muriera asesinado. Su madre, Muzna, era una esclava concubina vascona, como la princesa Iñiga, hija de Fortun el Tuerto y abuela del nuevo Emir. Su presencia resultaba muy atractiva, aunque era un poco rechoncho. De facciones regulares, …
La Reconquista cap. 05 El final del Emirato
El nuevo Emir había nacido, de madre esclava, el 11 de enero de 844. Tenía los ojos azules y el cabello rojizo, como muchos otros príncipes de su dinastía. Abd Allah se tendrá que enfrentar a una multitud de alzamientos contra el poder central, de los que saldrá victorioso, conservando así la herencia de su …
La Reconquista cap. 04 Regnum Asturorum, El Reino de Asturias
El Regnum Asturorum fue la primera entidad política cristiana establecida en la península Ibérica tras el colapso del Reino Visigodo de Toledo. En un principio ocupó solo la cornisa cantábrica pero con posterioridad sus Reyes consiguieron trasladar sus fronteras hasta el río Duero. Ir a descargar
La Reconquista cap. 03 La amenaza del Norte
Velas negras surgen del horizonte, llegando hasta la desembocadura del Guadalquivir, las embarcaciones del cuervo remontan las aguas de Al Andalus y la amenaza de los “machus” es un hecho para Abd Al Rahman II. El Emir se apresta para la defensa, les hará pagar cara su osadía. Ir a descargar
La Reconquista cap. 02 De la invasión al Emirato Independiente de Al Andalus
Cuatro años anduvo errante Abd al-Rahman, siendo recibido en algunos lugares con indiferencia y en otros con franca hostilidad. Su vida fue bastante misera y aunque una vieja profecía le había augurado un trono, ya empezaba a desconfiar que dicha predicción se cumpliera. Sin embargo, aquellas aventuras y viajes por el norte de África le …
Sigue leyendo “La Reconquista cap. 02 De la invasión al Emirato Independiente de Al Andalus”
AH 15 – Tercios de España, La Batalla de Kinsale
La Batalla de Kinsale La expedición de Juan de Águila a Irlanda (1601-1602) En 1601, 3.500 españoles fueron enviados al confín del mundo conocido, a la lejana e ignota Irlanda. El maestre de campo general Juan del Águila tenía por misión asegurar un puerto y ayudar a los clanes irlandeses que se habían rebelado contra …
Sigue leyendo “AH 15 – Tercios de España, La Batalla de Kinsale”
La Reconquista cap. 01 El ocaso de un reino, año 711
Un reino visigodo dividido por luchas intestinas por el poder fue presa fácil para un enemigo exterior fuerte y en constante expansión, el poder musulmán.
AH 10 – El gran asedio. Malta, 1565
1565, Europa todavía no se había repuesto de la última acometida otomana que se saldó con el asedio de Viena de 1529. De nuevo, dos antiguos enemigos, el Im perio Otomano y la Orden Hospitalaria de San Juan, vuelven a cruzar sus espadas. En su anterior choque, los caballeros hospitalarios habían tenido que renunciar a …
AH 04 – El Gran Duque de Alba
El Turco, el Moro, las huestes Luteranas o Portugal temblaron al paso de aquel que aún infunde pavor a los niños holandeses. Siempre se dirigía a sus hombres como «Señores soldados…» Quien busque hoy aquí en abundar en la crueldad o culpabilidad de Fernando Alvarez de Toledo estará muy equivocado pues mas bien hoy quiero …
AH 03 – Aragón conquista el Mediterráneo – Las Vísperas Sicilianas
Fue una lección que perduró en la memoria: siglos más tarde de lo que hoy vamos a contar, Enrique IV de Francia presumía, ante el embajador español, del d año que podía hacer a las posesiones españolas en Italia. diciéndole –‘Desayunaré en Milán y comeré en Roma’. -‘Entonces – contestó el embajador con sornaaaa – …
Sigue leyendo “AH 03 – Aragón conquista el Mediterráneo – Las Vísperas Sicilianas”
AH 02 – Las Guerras Carlistas
Las Guerras Carlistas fueron 3 Guerras que en realidad fueron dos, 3 aspirantes al trono de los que solo se recuerdan a dos, 3 Guerras civiles en España en el S XIX de las que no se sabe casi nada. Intentaremos remediarlo con este PodCast Ir a descargar
AH 01- La Guerra de África de 1859-60
Desde hace tres meses las tropas españolas combaten nuevamente en tierras africanas. Un mínimo incidente en las fronteras con Marruecos y el afán expansionis ta del gobierno del general O’Donnell a puesto al otro lado del estrecho al Ejército expedicionario mas completo que España ha enviado fuera de sus fronteras en 200 años. Ir a …