Juan Prim: La Pasión, la Política y la Lucha por la Libertad

Juan Prim y Prats fue un militar y político liberal español del siglo XIX que llegó a ser presidente del gobierno entre 1869 y 1870. Nació el 6 de diciembre de 1814 en Reus (Tarragona), en una familia de origen acomodado y de ideología liberal. Desde joven mostró su valentía y liderazgo en las pandillas…

¿Mili si o Mili no?, el servicio militar obligatorio en España

¿Te has preguntado alguna vez cómo surgió el servicio militar obligatorio en España y cuándo se abolió? En este podcast te contamos la historia de la mili, como se le conocía coloquialmente, desde sus orígenes hasta su finalización. El servicio militar obligatorio fue una forma de reclutamiento de soldados que se inició entre finales del…

Aprender Historia – curso- La Historia de la Península Ibérica

Desde la Prehistoria hasta el Dominio Romano La historia de la Península Ibérica es una de las más fascinantes del mundo. Desde la prehistoria hasta la época romana, ha sido testigo de importantes eventos que han dado forma a la cultura y la sociedad de la región. Antena Historia se enorgullece de presentar un programa…

La intervención española en la Guerra de Independencia de los Estados Unidos

una jugada estratégica Durante la Guerra de Independencia de los Estados Unidos, España decidió intervenir en el conflicto en apoyo a los rebeldes americanos contra el dominio británico. Esta decisión, además de ser una muestra de solidaridad con un movimiento independentista afín, también fue una jugada estratégica para debilitar al Imperio Británico y mejorar la…

Los últimos de Filipinas

En el programa de Antena Historia, te traemos un emocionante tema que seguramente te cautivará: la historia de los últimos de Filipinas. En esta ocasión, nuestro compañero Julio Valle se une a nosotros junto con el historiador experto en Filipinas, Miguel Angel Lopez de la Asunción, para contarte sobre esta historia de heroísmo y resistencia….

La Toma de Manila de 1762

Un Episodio Histórico Decisivo, para España, durante la Guerra de los Siete años El 24 de septiembre de 1762, las fuerzas británicas lideradas por el Almirante Samuel Cornish y el General William Draper llegaron a Manila, la capital de las Filipinas, con la intención de capturarla. A pesar de la superioridad numérica y el entrenamiento…

Guerra antisubmarina

Bienvenidos al podcast de Antena Historia, donde nos sumergimos en los eventos y las personas que han dejado su huella en nuestro mundo. En este episodio, nos centraremos en la guerra antisubmarina, una lucha constante entre submarinos y barcos de superficie. Exploraremos la historia de la guerra antisubmarina, desde los primeros intentos para detectar y…

Pelayo y la legendaria batalla de Covadonga

Bienvenidos a Antena Historia, el podcast que te lleva de vuelta en el tiempo para explorar los acontecimientos más intrigantes de la historia. En el episodio de hoy, nos adentraremos en la mítica batalla de Covadonga, una de las batallas más importantes de la historia de España. Según la leyenda, en el año 722, las…

Gonzalo Fernández de Córdoba, El Gran Capitán

Antena Historia: Gonzalo Fernández de Córdoba, el gran Capitán Uno de los militares españoles más famosos de la historia. Cien años más tarde Lope de Vega daría a conocer lo que se llamó «Las cuentas del Gran Capitán», y decía así… “Cien millones de ducados en picos, palas y azadones para enterrar a los muertos…

Trafalgar 1805

En este programa, no solo os vamos a contar todo lo acontecido en ese día del 21 de Octubre de 1805, sino que también discutiremos sobre los aciertos y errores de los distintos protagonistas de ese momento, en el que se escribió uno de los relatos más apasionante en las batallas navales de la historia….

Gravina

El protagonista de nuestro programa. en el día de hoy se llama. Federico Carlos Gravina y Napoli, como casi todos sabéis, marino español de origen siciliano que llegó a ser Capitán General de la Real Armada Española. Su nombre ha pasado a la historia por su participación en aquel 21 de Octubre de 1805 en…

Leningrado y la división azul

872 días de sitio, desde el 8 de septiembre de 1941 al 27 de enero de 1944 en el que el ejército rojo consiguió levantar el asedio.La división azul estuvo en ese frente, así que aprovecharemos para hablar de ambos temas con Carlos Caballero Jurado. Antena Historia te regala 30 días PREMIUM, para que lo…

1527, El saqueo de Roma

Saco de Roma es la denominación con la que se conoce al saqueo que llevaron a cabo en esa ciudad las tropas alemanas y españolas de Carlos V el 6 de mayo de 1527. Este hecho señaló una victoria imperial crucial en el conflicto entre el emperador y la Liga de Cognac. Antena Historia te…

Política de defensa española-Pasado y presente

En este programa en directo, en nuestro Space de Twitter, se debatirá sobre la política de defensa que han estado desarrollando los distintos gobiernos de nuestro país, ¿acertada, errónea?, juzguen ustedes mismos. Antena Historia te regala 30 días PREMIUM, para que lo disfrutes https://www.ivoox.com/premium?affiliate-code=b4688a50868967db9ca413741a54cea5 Produce Antonio CruzEdita ANTENA HISTORIA 🔊Antena Historia (podcast) forma parte del…

Bases americanas en España

Los acuerdos de Madrid del año 1953 fueron considerablemente importantes para «levantar» el ostracismo que amenazó al régimen del general Franco durante los primeros años de la posguerra europea.En este episodio visitaremos las cuatro bases que acordó nuestro Jefe de Estado con el Presidente Eisenhower y algunos otros elementos que formaron parte de la respuesta…

Historia y cine en España

Sin duda es un tema polémico, ¿el cine tiene que ser ficción?, ¿incluso el cine histórico?, en esta tertulia en directo de nuestro space en Twitter y desde la Terraza de #elNuevoMundo, hablamos con con unos invitados de excepción.@Alber, @JaviSantamarta, @PDeclan, @AldazTelmo @MikelNavarroAye, @MarquesdeBengoa y @MigAngelLopez, además de Álvaro García de @elfancineSaca tus propias conclusiones….

El Dragón, nuevo blindado del ejército español

Os presentamos en este programa en directo por los Spaces de Twitter al nuevo blindado del ejército español, el Dragón. Analizamos los pros y contras de este vehículo, además de hacer comparativas con otros de similares características que están en servicio actualmente en los distintos ejércitos, incluidos los que están ahora mismo en la Guerra…

Historia del comunismo español Parte II Segunda República (1931-1936)

Sergio de Trompeta de Jericó al igual que ya hizo con la Historia del Fascismo español, ahora nos trae la otra cara de la moneda, la Historia del Comunismo en España. En esta segunda parte se aborda un estudio exhaustivo del desarrollo de los acontecimientos que ocurrieron a lo largo del tiempo,1931 a 1936 con…

Cirujanos en la Armada española

Uno de los aspectos más importantes en la vida en la mar es la salud, cuando comienza el combate, es esencial la presencia del cirujano para atender a los heridos en combate.En el programa de hoy conoceremos la evolución, junto a la Armada española del S. XVIII, de estos médicos embarcados Tertulia Julio Valle, José…

Historia del Personal del Ejército Español

Esta muy bien contar las hazañas, los combates etc, pero ¿Qué hay de la tropa española, los suboficiales?, en este programa David Díaz Cabo profundiza en el tema, que ya fue objeto de acercamiento en un programa anterior.Si quieres conocer los entresijos del ejercito español a lo largo del tiempo, quédate con nosotros, de David…

Felipe González Ahedo y La Isla de Pascua

Marino. Cartógrafo, un hombre digno de estar en los lugares privilegiados del recuerdo y que sin embargo pocos españoles conocen.Para remediar esto, Antena Historia en directo desde el salón de actos del excelentísimo ayuntamiento de Santoña, honrando a uno de sus paisanos señalado por la gloria. Conferencia-programa: Julio Valle, Rafael Palacio Ramos y Francisco Mellén…

Juana I de castilla, La Reina Traicionada

Fue apodada «la Loca» por una supuesta enfermedad mental alegada por su padre y por su hijo para apartarla del trono y mantenerla encerrada en Tordesillas de por vida. Se ha escrito que la enfermedad podría haber sido causada por los celos hacia su marido y por el dolor que sintió tras su muerte. Esta…

Suboficiales del Ejército Español – La Hora Valle

Hoy Hablamos de la columna vertebral del ejército español, los suboficiales. Historia, funciones, anécdotas.Para ello Julio Valle nos trae una tertulia con el General de Brigada Don Alberto Ruiz de Oña, al Coronel Don Pedro Sebastián de Erice, al Brigada Don Sebastián Fuertes y al Sargento de artilleria Don David Díaz. Produce Antonio CruzPresenta Julio…

Carlos Cuarteroni, «Sandokán era de Cádiz»

En el se basó Emilio Salgari para su personaje Sandokán, fue capitán de navío mercante, comerciante de la Carrera de Indias, pescador de perlas y carey, explorador, cartógrafo, aventurero abolicionista español y prefecto apostólico de Labuán y Borneo.

Historia del comunismo español Parte I (1917-1932)

Sergio de Trompeta de Jericó al igual que ya hizo con la Historia del Fascismo español, ahora nos trae la otra cara de la moneda, la Historia del Comunismo en España. En esta Primera parte se aborda un estudio exhaustivo del desarrollo de los acontecimientos que ocurrieron a lo largo del tiempo, desde su fundación…

Sol de Sangre, los combates de Cagayán

Juan Pablo de Carrión es un hidalgo español que, ya en el ocaso de su vida, recibe el encargo del gobernador de Manila de dirigir una expedición para acabar con Tay Fusa, un pirata japonés que está sembrando el terror en las aguas de Filipinas, amenazando las rutas comerciales entre el mar de China y…

1762, La Toma de La Habana

Durante la guerra de los siete años, las debilidades españolas en el Caribe se hicieron patentes. Los británicos atacaron Cuba, además de otras posesiones españolas por toda América. En este programa Julio Valle y el Vicealmirante de la Armada española José Antonio Martínez Sainz-Rozas, nos cuentan el episodio de La Habana. Ir a descargar

La Monarquía Parlamentaria en España

Hoy Julio Valle entrevista a Juan José Laborda sobre la Monarquía Parlamentaria Española. La monarquía parlamentaria es una forma de gobierno con sistema representativo en la que el rey ejerce la función de jefe de Estado bajo el control del poder legislativo (parlamento) y del poder ejecutivo (gobierno). En palabras de Adolphe Thiers, El rey…

Felipe V, un reinado en guerra – el testamento de Carlos II

Si hay un reinado en la España Moderna que estuvo marcado por la guerra, ese es el de Felipe V. Accedió al trono por la fuerza de las armas, viéndose forzado desde sus primeros meses de gobierno a defender sus derechos sucesorios por la vía militar y finalizó sus días sin que concluyera el último…

Pedro Serrano 1.526 – Aventureros de España

La hazaña del marino español Pedro Serrano en el Caribe llegó hasta la corte del emperador Carlos. Capitaneando un viejo patache de pabellón real que unía Santa Marta con La Habana, una tempestad le sorprende en plena noche dejándolo a merced de los elementos, embarrancando finalmente en el arenal de un minúsculo cayo a ciento…

La Guerra de Independencia española cap.1- ¿Cómo se llego hasta Bailén?.

Conflicto en suelo español que abarcó los años comprendidos entre 1.808 y 1.814. Francisco Ronco, nos va a contar los antecedentes, el comienzo, el desarrollo de las distintas campañas y las batallas en las que nos levantamos para expulsar al invasor francés. Hoy os traemos el capítulo 1, ¿Cómo se llego hasta Bailén?. Ir a…

El Cristianismo llega a Hispania

Son muy numerosas las tradiciones, más o menos legendarias, algunas recogidas por autores antiguos (San Clemente Romano, San Jerónimo, San Ireneo, Orígenes, Tertuliano…) que remontan a fechas muy antiguas la llegada del cristianismo a unos u otros lugares de la Península ibérica.​ Actualmente se las considera poco más que leyendas sin base, cuyo propósito habría…

Vasco Núñez de Balboa

Extremeño de Jerez de los Caballeros, adelantado de castilla, explorador y conquistador. Gobernador de la primera ciudad estable en el continente americano, Santa maría de la Antigua, y descubridor del gran océano Pacífico. Ir a descargar

Pedro Páez – Aventureros de España

Hoy de la mano de Julio Valle y Telmo Aldaz de la Quadra-Salcedo, descubriremos a Pedro Páez, el primer europeo que llegó a las fuentes del Nilo Azul en 1618. Una historia de un español en Etiopía. Ir a descargar

Los Comuneros

Entre 1520 y 1522 Castilla se encuentra en una situación levantisca, es el levantamiento comunero contra la corona del nuevo, y extranjero Rey, Carlos I. De la mano de Julio Valle, Diego Palma, nos cuenta todo este proceso que se denominó como «Guerra de las Comunidades de Castilla» Ir a descargar

Don Álvaro de Bazán y LEPANTO

Julio Valle invita a José Antonio Martínez Sainz-Rozas Vicealmirante de la Armada española para hablar de la batalla de Lepanto. No te lo pierdas. Ir a descargar

El Señorío de Vizcaya con Juan José Laborda

El señorío de Vizcaya fue un territorio con organización política propia existente en la actual provincia de Vizcaya desde el siglo XI hasta 1876, en que fueron abolidas las Juntas Generales de Vizcaya y el régimen foral vizcaíno. En 1379 el rey Juan I de Castilla se convirtió en señor de Vizcaya, por herencia materna,…

Diego Méndez de Segura

Telmo Aldaz de la Quadra-Salcedo nos cuenta la gesta que Diego Méndez de Segura llevó a cabo para salvar al Almirante Cristóbal Colón en su cuarto viaje. Una historia digna de ser contada, y aquí la tienes. Ir a descargar

Los Tercios españoles en el campo de batalla

Desde 1536 el elemento más característico del ejército de la Monarquía Hispánica son los tercios. Sus proezas han sido glosadas con profusión, sus hechos de armas han merecido la atención de una legión de historiadores. Sin embargo, el oscuro trabajo de apoyo logístico que permitió alimentar su colosal esfuerzo bélico permanece en buena medida todavía…

España en Guerra fría

David Díaz Cabo nos habla sobre como se posicionó, preparo y armó España durante esas décadas de guerra fría. Bases, aviones, buques, acuerdos con EEUU etc… Ir a descargar

Aventureros de España, con Telmo Aldaz de la Quadra-Salcedo

Aventureros, conquistadores, soñadores de España, toda una estirpe casi olvidada. En esta serie de programas os presentaremos a unos hombres que hicieron Historia con mayúsculas, de la mano de otro Aventurero, Telmo Aldaz de la Quadra-Salcedo, nos adentraremos en estas vidas e hitos en la historia de España. Ir a descargar

El servicio secreto de Felipe II

Felipe II fue considerado el monarca mejor informado de su tiempo. Gobernó 42 años. La Monarquía Hispánica debió muchos de sus éxitos en política exterior al complejo entramado de inteligencia que abarcaba toda Europa. Se destinaron grandes sumas de dinero a este cometido. Los gastos de inteligencia durante la campaña de Lepanto (1571) suponían un…