El Paleolítico en el cine


Una mirada a nuestra historia a través de la pantalla

¡Bienvenidos a Antena Historia! Hoy hablaremos sobre el Paleolítico en el cine, un tema fascinante que nos llevará a través de la evolución del ser humano y su relación con el mundo que le rodea.

Para adentrarnos en este tema, contaremos con la voz experta de Álvaro García, director del famoso blog de cine El fancine y apasionado del cine y la historia. ¿Qué ha pasado en el mundo del cine respecto a esta temática?

El Paleolítico ha sido una época muy recurrente en el cine, y ha sido tratada de diversas formas en distintas épocas. Algunas de las películas más destacadas que nos muestran la vida de los hombres y mujeres del Paleolítico son:

  • «La Guerra del Fuego» (1981): una película que nos lleva al corazón del Paleolítico, mostrándonos las luchas por el fuego y el amor en una época donde la supervivencia lo era todo.
  • «Alpha» (2018): una historia que se desarrolla en la última Edad de Hielo, donde un joven cazador se enfrenta a una dura prueba de supervivencia para convertirse en líder de su tribu.
  • «El Clan del Oso Cavernario» (1986): basada en la novela homónima de Jean M. Auel, nos presenta la vida de una joven cromañona que lucha por sobrevivir y encontrar su lugar en la sociedad de la época.
  • «10.000» (2008): una película de aventuras que nos lleva a través de un mundo antiguo donde la caza y la supervivencia eran clave para la existencia.

Aunque trataremos unas si y otras no, estas películas nos muestran la vida y la lucha del ser humano en una época difícil y primitiva, y nos invitan a reflexionar sobre nuestra propia evolución como especie. ¡No te pierdas esta apasionante temática en el cine!

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.