Napoleón ¿Héroe o villano?

Hoy José Manuel Serrano, en su canal Historia Hoy, nos acerca a la figura de Napoleón Bonaparte, alma indiscutible de la conciencia nacional de Francia. canal YouTube Historia Hoy https://www.youtube.com/c/HistoriaHoy Antena Historia te regala 30 días PREMIUM, para que lo disfrutes https://www.ivoox.com/premium?affiliate-code=b4688a50868967db9ca413741a54cea5 Produce Antonio CruzEdita ANTENA HISTORIA 🔊Antena Historia (podcast) forma parte del sello iVoox…

La Batalla de Austerlitz

Después de la toma de Viena por parte del Emperador Napoleón, la única esperanza para los austriacos era la llegada del ejercito ruso, pero eso no bastaría, porque se verían las caras cerca de la localidad de Austerlitz, donde Napoleón dio lo mejor de si mismo y consiguió la gran victoria que buscaba.

La Guerra de Independencia española cap.1- ¿Cómo se llego hasta Bailén?.

Conflicto en suelo español que abarcó los años comprendidos entre 1.808 y 1.814. Francisco Ronco, nos va a contar los antecedentes, el comienzo, el desarrollo de las distintas campañas y las batallas en las que nos levantamos para expulsar al invasor francés. Hoy os traemos el capítulo 1, ¿Cómo se llego hasta Bailén?. Ir a…

1806 – El Trafalgar Británico

¡Quieren las colonias de España! Un objetivo ambicioso y deseable se encuentra en la fachada del Atlántico Sur del continente americano: Río de la Plata, Buenos Aires, Montevideo, etc. Ir a descargar

Arroyomolinos, 1811

El día 24 de Octubre de 1811, el Mariscal de Campo D. Pedro agustín Girón se hacía con el mando del quinto ejército en el pueblo de Aliseda. Pero ¿Quién era éste Pedro Agustín Girón? En este relato os lo contamos Ir a descargar Basado en artículo de Tomas San Clemente de Mingo en la…

La Batalla de Austerlitz

Ir a descargar La batalla de Austerlitz, también conocida como la batalla de los Tres Emperadores, fue una de las mayores victorias de Napoleón y en ella el Primer Imperio francés aplastó definitivamente a la Tercera Coalición. El 2 de diciembre de 1805 (11 de Frimario del año XIV según el calendario republicano francés) un…

Españoles en las guerras napoleónicas

En 1806 y 1807 el gobierno español de Carlos IV envió a Europa 14.927 hombres –además de hijos, mujeres y criados- en cumplimiento de los acuerdos que se tenían firmados con la Francia napoleónica. Esta es la historia de esos españoles que fueron a Italia, Alemania y Dinamarca. Dos tercios de ellos consiguieron volver en…

Napoleón en Italia 1796-97

Cuando el 27 de marzo de 1796 el joven general Bonaparte asumió el mando de L’Armée d’Italie de manos de su hasta entonces comandante en jefe Schérer, recibió una impresión ciertamente desoladora: su ejército, disperso entre Niza y Savona, era un desmoralizado y maltrecho contingente que había reducido drásticamente sus efectivos debido a la hambruna,…