Aprender Historia – curso- Introducción a la Edad Media


La edad media es un período histórico que abarca desde el siglo V al XV en Europa. Se caracteriza por la fragmentación política, el predominio de la religión cristiana, el feudalismo y el desarrollo de la cultura y el arte.

La edad media se divide en tres etapas: la alta edad media (siglos V al X), la plena edad media (siglos XI al XIII) y la baja edad media (siglos XIV y XV). Cada una de ellas tiene sus propias características y acontecimientos históricos.

La alta edad media se inicia con la caída del Imperio romano de Occidente y el surgimiento de los reinos germánicos. Se produce la expansión del islam por el Mediterráneo y la Península Ibérica, y el nacimiento del Imperio carolingio. La sociedad se organiza en torno al sistema feudal, basado en la relación entre señores y vasallos. La Iglesia católica ejerce una gran influencia en todos los ámbitos de la vida.

La plena edad media se caracteriza por el auge de las cruzadas, las guerras entre cristianos y musulmanes por el control de Tierra Santa. También se produce el renacimiento urbano y comercial, con el surgimiento de las ciudades, las universidades y las corporaciones de oficios. La cultura y el arte se desarrollan con el románico y el gótico. Se forman los primeros estados nacionales en Francia, Inglaterra y España.

La baja edad media se ve marcada por la crisis del siglo XIV, provocada por la peste negra, las hambrunas, las guerras y las revueltas sociales. Se produce el cisma de Occidente, que divide a la Iglesia católica en dos papados rivales. El feudalismo entra en decadencia y se fortalecen los poderes monárquicos. La cultura y el arte se renuevan con el humanismo y el renacimiento. Se inicia la expansión europea por el mundo con los viajes de exploración.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.