Bienvenidos al podcast de Antena Historia. En este episodio nos enfocamos en la historia de Guatemala durante el periodo de la Guerra Fría. Un tiempo de gran tensión geopolítica que tuvo efectos significativos en la región centroamericana, y en particular en Guatemala.
En esta época, Guatemala estaba inmersa en una lucha interna entre diferentes grupos políticos, movimientos guerrilleros y fuerzas armadas gubernamentales. Esta lucha se agravó con la intervención de Estados Unidos y otros países, que se preocupaban por el avance del comunismo en América Latina.
Durante esta guerra, se produjeron violaciones graves de los derechos humanos, incluyendo desapariciones forzadas, torturas y asesinatos. También hubo una fuerte polarización en la sociedad guatemalteca y una serie de conflictos que aún perduran en la actualidad.
En este episodio, Alejandro Mora nos ayudara a entender los diferentes aspectos de este conflicto y su impacto en la sociedad guatemalteca.
Nos enfocaremos en cómo se desarrolló la guerra, los actores involucrados, la participación de los Estados Unidos y otros países, y cómo esto afectó a la sociedad y la política de Guatemala en general.
Además, abordaremos las consecuencias de este conflicto en la actualidad, cómo ha afectado a la sociedad guatemalteca y cómo se está trabajando para construir una Guatemala más justa y equitativa.
Así que acompáñanos en este episodio para conocer más sobre la historia de Guatemala durante la Guerra Fría, sus efectos en la sociedad guatemalteca y cómo se está trabajando para construir un futuro mejor para el país. ¡Bienvenidos a Antena Historia!