Episodio III
Bienvenidos amigos al tercer y último episodio de la trilogía dedicada a los hermanos Graco.
Vistas las consecuencias nefastas que tuvo para Tiberio Graco la oposición frontal a los intereses de la oligarquía romana, hoy nos centramos en la figura absolutamente imprescindible de su hermano pequeño Cayo Graco, que con el mismo tesón no solo sigue los pasos de su hermano Tiberio, sino que elabora un complejo corpus jurídico que va mucho más allá de la Lex Sempronia (la reforma agraria). Así Cayo Graco se nos presenta como un legislador implacable con innumerables leyes y reformas encaminadas a defender los intereses no solo de los proletarii, los desposeídos de Roma, sino de los itálicos.
Legislador por tanto, pero también reformador, orador y magnífico gestor, sabrá además rodearse (tal y como hiciera su hermano) de un equipo de eficaces abogados, políticos y jurisconsultos, grandes hombres inasequibles al desaliento.
Nos centraremos igualmente en la reacción de la oligarquía de Roma, que al igual que ocurrió con su hermano Tiberio, pondrá frente al joven Graco a lo más correoso de la clase senatorial, ya sean cónsules, tribunos comprados e incluso simples charlatanes.
Cerramos por tanto, con este episodio, esta trilogía que espero que sea de vuestro agrado.
Gloria al pueblo de Roma.
Música:
JS Bach: Cello Suite no 1 en sol mayor. Bwv 1007
Theatre Of Tragedy: Venus (del album Aégis, 1998)
Jo Blankenburg: Meraki
David Gay Perret: Renforts
FKmusic: Underworld
Akashic Records: Stories of The Old Mansion
Zero project: The return of the King
Moltes music production: The End
Stefano Mocini: Angels and demons
Audiomachine: Leap of Faith
Nico Wohlleben: Rise
Xcyril: Elfman
Arhipco: last
Aliaksei Yukhnevich: The Fall of Heavens
Akhasic records: Epic Medieval Battle
Carlos Estella: Titanium Angeles