Otto Skorzeny y su 150º PzBrigade en las Ardenas

Otto Skorzeny, ingeniero y coronel austríaco de las Waffen-SS, que estuvo al mando de la unidad Friedentahler, fue especialista en operaciones especiales durante la Segunda Guerra Mundial. Esta es la historia de Otto Skorzeny y su 150 Pzbirgade durante la ofensiva de las Ardenas. El milagrero particular de Hitler al que se le encomienda una…

Judea capta, la primera guerra judeo-romana

A lo largo de su historia el Imperio romano tuvo que hacer frente a numerosas revueltas, debido al enorme territorio que controlaba. De entre los pueblos que las protagonizaron, los hebreos se contaban entre los que con mayor insistencia lucharon por recuperar su independencia. En cuanto a los diversos conflictos que enfrentaron a judíos y…

La Reconquista cap. 09 El Reino de León

El Reino de León fue uno de los reinos medievales de la península ibérica, sucesor del antiguo reino de Asturias, que tuvo un papel protagonista en la Reconquista y formación de los sucesivos reinos cristianos del occidente peninsular. Ir a descargar

La Guardia Pretoriana

Cuerpo de élite romano, que dejando a un lado su valía bélica, moldeo la política de Roma durante tres siglos. Relato extraído de un artículo de Arturo Sánchez en la revista HRM digital, que lo disfrutéis Ir a descargar

La Primera Guerra Mundial en África. Von Lettow y el mito de los askaris

El Africa Oriental Alemana fue un frente secundario en la Gran Guerra. El coronel y luego general Paul-Emil Von Lettow-Vorbeck, un jefe militar casi desconocido por el gran público. Los askaris zulúes, poco más de diez mil. Pero todos juntos protagonizaron una de las más fascinantes hazañas militares de todos los tiempos.   Ir a…

Legiones romanas en Caledonia. Agrícola frente a Calgaco

El intento de conquista de uno de los territorios más desconocidos situados en los confines del Imperio romano y del mundo conocido, Caledonia –la actual Escocia–, llena de tribus aguerridas y hostiles, todavía es considerado, debido a la parquedad de fuentes literarias y arqueológicas, como uno de los enigmas más oscuros dentro de la Historia…

Los Tercios y la Guerra franco-española (1635)

La guerra franco-española, que tiene lugar en el periodo comprendido entre 1635 y 1659, año en el que finaliza con el acuerdo firmado entre ambos países conocido como la Paz de los Pirineos, es una guerra que debe ser analizada dentro del contexto de la guerra de los Treinta Años, si bien tiene entidad propia…

Magazine de Historias – Agosto 2016

Revista sonora de Antena Historia Programa en el que conoceremos un poema de Konstantin Simonov- «Espérame». Hablaremos de Albrecht von Wallenstein un personaje que dio mucha guerra durante la guerra de los 30 años. Tendremos una entrevista con Rubén Saez, Doctor en historia, y conoceremos su proyecto para un gran parque temático sobre Historia. «Joder la Marrana»…

El Rey Escorpión

A caballo entre la historia y la leyenda se encuentra la figura de un faraón anterior a la unificación del Antiguo Egipto, y cuyo símbolo era un escorpión bajo la protección del halcón Horus (símbolo de la realeza como protegido del dios). A este monarca, el más antiguo de los conocidos hasta el momento, se…

Españoles en las guerras napoleónicas

En 1806 y 1807 el gobierno español de Carlos IV envió a Europa 14.927 hombres –además de hijos, mujeres y criados- en cumplimiento de los acuerdos que se tenían firmados con la Francia napoleónica. Esta es la historia de esos españoles que fueron a Italia, Alemania y Dinamarca. Dos tercios de ellos consiguieron volver en…

Operación Edelweiss, lucha por el petróleo

  La operación fue autorizada por Hitler el 23 de julio de 1942. Las fuerzas de List incluían al I Ejército Panzer de Ewald von Kleist y al 17.º Ejército de Richard Ruoff. El flanco izquierdo de estas fuerzas debería ser cubierto por el Grupo de Ejércitos B, que también debería capturar Stalingrado. La IV…

La Reconquista cap. 06 Abd al-Rahman III

  Abd al-Rahman III nació el 7 de enero de 891, tres meses antes de que su padre muriera asesinado. Su madre, Muzna, era una esclava concubina vascona, como la princesa Iñiga, hija de Fortun el Tuerto y abuela del nuevo Emir. Su presencia resultaba muy atractiva, aunque era un poco rechoncho. De facciones regulares,…

RnO 006 – Roma conquista Hispania

Escipión el Africano puso las bases de la conquista de Hispania. Concluida la guerra contra Cartago, los romanos no tuvieron la intención de abandonar la península. Ir a descargar  

¡Esto es Esparta!

  Cuando el niño nació, como todos los espartanos, fue examinado. Si hubiese sido pequeño, débil, enfermo, o deforme habría sido descartado. Desde el momento que pudo tenerse en pié, fue bautizado en el fuego del combate, enseñándole a nunca rendirse enseñándole a que morir en el campo de batalla sirviendo a Esparta era lo más glorioso que conseguiría en la vida….

Objetivo «Nimega» 82ª Div. Aerotransportada

  En el 25 de marzo de 1942, la 82 división  fue reactivada bajo el mando de Omar N. Bradley. En agosto de 1942, la división adquiere las alas como la 82 división aerotransportado, la primera división aerotransportada del ejército americano. Destinada para la invasión de Holanda se le adjudicó el papel de la toma…

RnO 005 – ROMA aplasta a Grecia y Siria

Aunque el termino imperialismo es de reciente acuñación, una gran cantidad de investigadores, especialistas en el mundo romano, están de acuerdo en que se puede usar casi con toda propiedad para referirse al modo de actuar de Roma a principios del S. II a. C. Ir a descargar

La Batalla de la colina 875 – «Sky soldiers»173rd Airborne Brigade

En 1963  173ª Brigada aerotransportada fue reactivada en Okinawa tomando el mando de la misma el general de brigada Ellis W. Williamson que la sometió a un duro entrenamiento y numerosos lanzamientos en paracaídas, lo que les llevó a recibir el sobrenombre de «Sky Soldiers». Tendrán una actuación estelar en Vietnam en la toma de…

La Reconquista cap. 05 El final del Emirato

El nuevo Emir había nacido, de madre esclava, el 11 de enero de 844. Tenía los ojos azules y el cabello rojizo, como muchos otros príncipes de su dinastía. Abd Allah se tendrá que enfrentar a una multitud de alzamientos contra el poder central, de los que saldrá victorioso, conservando así la herencia de su…

Napoleón en Italia 1796-97

Cuando el 27 de marzo de 1796 el joven general Bonaparte asumió el mando de L’Armée d’Italie de manos de su hasta entonces comandante en jefe Schérer, recibió una impresión ciertamente desoladora: su ejército, disperso entre Niza y Savona, era un desmoralizado y maltrecho contingente que había reducido drásticamente sus efectivos debido a la hambruna,…

Entrevista en Jarras & Podcast

Si queréis conocernos un poco más aquí os dejamos una entrevista que nos hicieron en Jarras y Podcast del amigo Jesús Ir a descargar

La Batalla del Cabo Passaro

Una batalla aunque perdida enseñó a los españoles a que las cosas no se improvisan, que hay que prepararse, armarse y luego actuar. Posteriormente estas eñanzas llevó a España a recuperar los territorios perdidos frente al Sacro Imperio Germánico Un relato basado en un artículo de la revista de HRM nº 1 y escrito por…

La Reconquista cap. 04 Regnum Asturorum, El Reino de Asturias

El Regnum Asturorum fue la primera entidad política cristiana establecida en la península Ibérica tras el colapso del Reino Visigodo de Toledo. En un principio ocupó solo la cornisa cantábrica pero con posterioridad sus Reyes consiguieron trasladar sus fronteras hasta el río Duero. Ir a descargar

La caída del Tercer Reich 1943-45

En el verano de 1943, la II Guerra Mundial en Europa había alcanzado su punto de inflexión. La iniciativa estratégica, pasaba a manos de los Aliados. Sin embargo Alemania no dio su brazo a torcer hasta 1945, siendo este último año el de mas bajas para el Tercer Reich. Ir a descargar